Queridas mujeres de la comunidad de Chi de LLuna: vamos y estamos juntas.

Llevo 20 días con mis hijos en casa,quizás, cuando me leas, llevaré más de un mees, en un lugar que huele a vida, en pleno bosque, poniéndome al día de todo, algo que había pedido hace meses; para y estar en el no tiempo.

Lo pedí un día con todas mis fuerzas, en uno de mis rezos del solsticio de invierno, al alzar el rezo pronuncié: «Danzar durante largo con el No Tiempo».

En un circulo de mujeres hermanas en casa, salió en la rueda, la necesidad del » NO Tiempo», lo pronunció mi hermana Xènia Ros, y luego, fantaseamos con la idea de un día al mes, encontrarnos en el » NO tiempo», sin saber cuando acaba, dejándonos llevar por la biología, el estar presentes, sin plan, sin tiempo de regreso, sin tiempo de llegada, solamente…»el martes, nos encontramos , elegimos lugar para estar y ya »

Ahora lo tengo aquí, de mi mano, con infinitas posibilidades, y reconozco, que me estoy poniendo al día de abrazos con mis hijos, me estoy poniendo al día de familia, de conversaciones de sobremesa, de pararme en medio de la mañana delante de la ruda floreciendo de mi casa,de entrar en contacto profundo con la mirada de mi compañero, de conversaciones de infinitas  con mis padres,de práctica espontánea, de improvisación diaria, de danzas improvisadas, del hacer, y del no hacer, la expresión más clara del yin, el femenino profundo, el aquietamiento y la escucha.

Y sin embargo, no entra el gozo en mi,ni el disfrute: sobrevuela en mi corazón el dolor , a ratos, con intensidad, entre conversaciones con las hermanas (sobretodo las que entregan su vida al trabajo social) , el dolor de saberme en un sistema enfermo, del que formo parte, viajo a hogares que se han visto rotos por la soledad y el pánico,me saltan lágrimas de saberme hija de una Madre a la que no estamos respetando.

Cada día, a las 17 h, entro en práctica de meditación,con la propuesta de mi maestro: Tew Bunnag y me invade un confort en el pecho, de sentir a mi familia de Shanga en lo mismo, a la vez, la sensación de sostener el estrato de la comunidad alto, de tejer ese red invisible que se hila  entre tod@s, con los movimientos busco la manera de llegar a quién lo necesite, desde lo sutil. Eso, a ratos, me consuela, tranquiliza a mi corazón.

Mujeres, es momento de viajar hacia el núcleo, de caminarse el puente del cambio de paradigma, juntas, nos vamos encontrando a ratos, desde lo virtual, nos miramos a los ojos, nos bailamos, compartimos práctica y rezo hasta que cambien las coordenadas, a veces, somos activas, a veces, nos quedamos quietas.

A las que quiera, invito cada día, a las 17h, 20 minutos de meditación con las cualidades y 10 minutos de puro silencio, aquí, en esto vídeo, Tew os cuenta lo esencial.

Enlace:https://vimeo.com/398783538/138eec2155?fbclid=IwAR2lV8_US4bZ_5BHPJqBvGEeRyKk3Q0IMIBAJnZa3gxh9Ano-nwQcit_qEI

Seguimos con las propuestas semanales  para las alumnas y las mujeres  de los ciclos, las mujeres que quieran saber de las propuestas de estos tiempos, me pueden escribir a : tchidelluna@gmail.com y acceder a la página de las actividades virtuales.

Aquí puedes ver las sesiones y propuestas distintas que ofreceré a partir del martes día 24 de marzo.;https://chidelluna.com/2020/03/23/sesiones-virtuales-practica-y-confinamiento/

Gran abrazo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies