19 de Noviembre 2017

  • Horario: 10 a 17h (con 1h para comer)
  • Espacio: Chi de Lluna – Gualba, Montseny
  • Aportación: 90 euros (80 euros para las mujeres del “txi en femení”).
  • Inscripciones: tchidelluna@gmail.com
TALLER DEDICADO AL AUTO-CONOCIMIENTO DE LA MUJER EN SU PROFUNDIDAD Y EN SU INTIMIDAD

En el taller en un clima de confianza, confidencialidad y complicidad cada una de las mujeres podrá conocer sus genitales vulva, vagina y cuello uterino y podremos hablar de aquellos detalles que nos hacen semejantes y diferentes.

Tendremos ocasión de poder encontrar con nuestras propias manos la forma y el movimiento de nuestro útero. A nuestros ovarios, más profundos, también les dedicaremos un momento de atención.

Todo ello respetando el ritmo, la sensibilidad, los límites… de cada mujer y comentaremos las sensaciones, dudas, sugerencias que se vayan generando.

Durante el encuentro, dedicaremos pequeños espacios al movimiento de la energía para facilitarle al cuerpo escucha y conexión, y al acabar, cerraremos con una práctica de qigong que selle e integre lo acontecido.

Organiza  y colabora

Montse Guardiola: fundadora del espacio Chi de Lluna y los ciclos “Txi en femení”, profesora de qigong , Tao femenino,  y danza de arquetipos, guía de círculos de mujeres y luna.

Durante el encuentro, iremos conectando con el cuerpo y el movimiento energético, con propuestas de qigong y movimiento libre, guiadas por ella.

Conducirá el taller

Montserrat Catalán Morera: co-fundadora de “Migjorn,  Casa de Naixements”. Madre de dos hijos. Abuela de tres nietos y una nieta. Médica por la UB. Ginecóloga por la U. de la Habana. Alumna en la escuela de la Vida

Sobre Montse Catalán:

En mi juventud el feminismo me permitió reconocer y nombrar lo innombrable.

La lógica, el sentido común, la intuición, el deseo me ha llevado a la voluntad de respeto y confianza en la naturaleza y la humanidad. La curiosidad y el espíritu crítico me han llevado a la militancia política en pos de la transformación social y la construcción de nuevas relaciones y realidades.

Desde Migjorn he desarrollado un programa para escuelas e institutos: «Esta asignatura pendiente que es la vida» con tres apartados, «Acercar el nacimiento a escuelas e institutos», «Celebrar la llegada de la fertilidad a las aulas», «Las neurociencias y el amor», con contenidos adecuados a las edades de la/os alumna/os, o para madres-padres y claustro de profesores.

Mi participación en el “Viaje de la mujer cíclica” me aportó una nueva mirada y forma de estar y sentir entre mujeres. Los talleres para “Sanar el Dolor Menstrual” han sido otra fuente de aprendizaje.

En el año 2010, 10º aniversario de Migjorn, promoví la edición del libro “Parir, néixer i créixer” por la Ed. Icaria en versión catalán y castellano. Editado también en Argentina por la Ed. Madreselva. En él madres, padres y profesionales ponen palabras a sus vivencias cuando eligen ser protagonistas junto a las criaturas de sus partos y nacimiento. Y abundan las reflexiones.

Tengo especial interés en dejar una semilla de conocimiento y de experiencia que la vida y la profesión me han facilitado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies